El Departamento de Contrataciones Generales es una división de la Dirección de Compras y Contrataciones de la Municipalidad de Córdoba. Lleva a cabo sus actividades en oficinas dentro de las dependencias del “Palacio 6 Julio”. Nace a partir de una Ordenanza Municipal aprobada en 1990 y se conforma en 1992. Está conformado por tres divisiones y sus respectivas secciones, bajo el control de los Jefes de cada División. Al tratarse de una entidad pública gubernamental, consideramos apropiado preservar la identidad de las personas que se desempeñan en dichos puestos, lo que además, no obstaculiza el desarrollo del objetivo del presente Trabajo de Campo.
El departamento bajo análisis tiene como objeto la contratación de proveedores que brinden los insumos, servicios, y realización de obras, para satisfacer las necesidades de los distintos solicitantes dentro de todas las áreas de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Anteriormente estas contrataciones se realizaban a través de una repartición llamada Habilitación Central. La dirección de Compras estudiada sólo se encargaba de compras de insumos de poca significación. A partir del año 1992 se amplía esta Dirección y pasa a realizar todas las compras y contrataciones a partir de los diez mil pesos, mientras que las compras pequeñas pasaron a la Repartición Habilitación Central.
Es un área de tamaño mediano, donde se desempeñan diez personas. La misma Constituye un área de primordial importancia dentro de la organización, ya que brinda servicios a todas las demás áreas asegurándoles que cuenten con los inputs necesarios para sus diversos procesos.
Entre sus objetivos se encuentran: la evaluación y elección de proveedores de los recursos, asegurando que el proceso se realice de forma transparente y justa y el abastecimiento de las áreas al menor costo posible.
Para la contratación de los proveedores, se utilizan cinco modalidades distintas sujeto a la regulación de la Ordenanza 11653 artículo 31:
- Contrataciones Directas: se contrata a cualquier empresa, generalmente es decisión de la secretaría que realiza el pedido.
- Compra directa con pedido de precio
- Concursos de Precios: consiste en pedir tres presupuestos y elegir el más conveniente.
- Licitación Privada: consiste en un procedimiento administrativo de pedido de oferta limitado a los inscriptos en el registro de proveedores y contratistas.
- Licitación Pública: consiste en un procedimiento parecido al anteriormente descripto pero el pedido de oferta es amplio e indiscriminado al público interesado.
El proceso llevado a cabo dentro del Departamento de Contrataciones Generales, tiene como entrada la Solicitud de Requerimientos de Insumos o Servicios por parte de las reparticiones o secretarias de la municipalidad. La solicitud es procesada según la categorizacion antes descripta y se produce la salida del proceso que es el Informe Final de Pre-Adjudicación. El mismo se trasfiere al área de Tesorería para que evalúe y apruebe el gasto.